N° |
Término |
Concepto técnico |
Concepto aplicando Lenguaje Claro |
1 |
|
|
|
2 |
Actas de Conciliación |
El acta de conciliación en las contrataciones del estado, es el documento que expresa la manifestación de voluntad de las partes dentro de un proceso conciliatorio, las cuales deberán ser remitidas al OSCE. |
Documento que contiene el acuerdo de voluntades de las partes. |
3 |
Adjudicación Simplificada |
Procedimiento de selección que se utiliza para la contratación de bienes, servicios (con excepción de los servicios a ser prestados por consultores individuales) y la ejecución de obras, cuyo valor estimado o valor referencial, según corresponda, se encuentre dentro de los márgenes que establece la ley de presupuesto del sector público. |
Procedimiento de selección para contratación de bienes y servicios y obras, por un valor que se encuentre dentro de los márgenes que establece la ley de presupuesto del sector público. |
4 |
Adquisición de activos Financieros |
Desembolsos financieros que realizan las instituciones públicas para otorgar préstamos, adquirir títulos y valores, comprar acciones y participaciones de capital. |
Gastos generados por el otorgamiento de préstamos o por la inversión en acciones, bonos, certificados, etc. (u otros documentos legales que representen un valor económico) |
5 |
Adquisición de activos no financieros |
Gastos por las inversiones en la adquisición de bienes de capital que aumentan el activo de las instituciones del sector público. Incluye las adiciones, mejoras y reparaciones de la capacidad productiva del bien de capital, los estudios de proyectos de in |
Gastos generados por la compra y/o mantenimiento de instalaciones, equipos y otros medios productivos |
6 |
Beneficios |
Otros Ingresos que no incluye el básico. |
Pagos adicionales realizados a la empleada o empleado público por concepto de CTS, gratificaciones, indemnizaciones y licencias |
7 |
Bienes y servicios |
Gastos para la adquisición de bienes, por comisión de servicio, viáticos , por servicios prestados por personas naturales o jurídicas. |
Gastos generados por la adquisición de bienes y servicios, por ejemplo pago de honorarios a personas naturales o jurídicas. |
8 |
Bienes y Servicios Comunes |
Son aquellos que existiendo más de un proveedor en el mercado, cuentan con características o especificaciones usuales en el mercado, o han sido estandarizados como consecuencia de un proceso de homogeneización llevado a cabo al interior del Estado, cuyo factor diferenciador entre ellos es el precio en el cual se transa, siendo que la naturaleza de los mismos debe permitirles cumplir sus funciones sin requerir de otros bienes o servicios conexos, por ende está en capacidad de desarrollar las mismas como una unidad. La central de Compras Públicas – Perú Compras los incorpora, mediante la aprobación de fichas técnicas, dentro del listado de bienes y servicios comunes. |
Cuando un objeto cuenta con ficha técnica común, vigente y publicada en el SEACE, deberán ser convocadas a través del procedimiento de selección Subasta Inversa Electrónica. La administración de las fichas técnicas están a cargo de la entidad PERÚ COMPRAS |
9 |
Buena pro |
Acto administrativo mediante el cual se determina al proveedor que obtuvo el mayor puntaje total y se le declara ganador del proceso de selección. |
Aprobación y selección de un proveedor. |
10 |
Buena pro |
Acto administrativo mediante el cual se determina al proveedor que obtuvo el mayor puntaje total y se le declara ganador del proceso de selección. |
Aprobación y selección de un proveedor |
11 |
Calendario de compromisos institucional |
Autorización para la ejecución de los créditos presupuestarios, en función de la cual se establece el monto máximo para comprometer gastos a ser devengados, con sujeción a la percepción efectiva de lso ingresos que constituyen su financiamiento. Los calendarios de compromisos son modificados durante el ejercicio presupuestario de acuerdo a la disponibilidad de los Fondos Públicos. |
Documento que contiene la programación financiera mensual de pagos de la entidad. |
12 |
Canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones |
Corresponde a los ingresos que deben recibir los Pliegos Presupuestarios, conforme a Ley, por la explotación económica de recursos naturales que se extraen de su territorio. Asimismo, considera los fondos por concepto de regalías, los recursos por Participación en Rentas de Aduanas provenientes de las rentas recaudadas por las aduanas marítimas, aéreas, postales, fluviales, lacustres y terrestres, en el marco de la regulación correspondiente, así como las transferencias por eliminación de exoneraciones tributarias. Además, considera los recursos correspondientes a los fideicomisos regionales, transferencias del FONIPREL, así como otros recursos de acuerdo a la normatividad vigente. Incluye el rendimiento financiero así como los saldos de balance de años fiscales anteriores. |
Recursos provenientes del uso y explotación de bienes del Estado (por ejemplo los recursos naturales, entre otros). |
13 |
CAS - Contrato Administrativo de Servicios |
Constituye una modalidad especial propia del derecho administrativo y privativa del Estado. Se regula por la presente norma, no se encuentra sujeto a la Ley de Bases de la Carrera Administrativa, al régimen laboral de la actividad privada ni a otras normas que regulan carreras administrativas expeciales. |
Tipo de contrato exclusivo para los trabajadores dependientes de las entidades del Estado. |
14 |
Cesantes |
Empleado del Gobierno, que es privado de su empleo, dejándole, en algunos casos, parte del sueldo. |
Ciudadana o ciudadano que, antes de concluir el ciclo establecido por la ley, deja de trabajar y percibe una remuneración. |
15 |
Clasificador de Gastos |
Organiza los gastos presupuestarios de acuerdo a los siguientes niveles: Categoría de Gasto (CG), Grupo Genérico (GG), Modalidad de Aplicación (MA), Específica del Gasto (EG) |
Organizador de los distintos tipos de gastos |